Docente: JAUME CARDONA
Duración: 20h
Precio: 200€
El abuso sexual infantil tiene una prevalencia en Europa del 20% de la población, y las graves consecuencias de este tipo de maltrato pueden mantenerse a lo largo de toda la vida. En profesionales del ámbito psicológico o asistencial, la intervención en casos de abuso sexual infantil requiere la profundización en el significado de este tipo de maltrato. El curso tratará las dinámicas familiares que permiten la perpetuación y el encubrimiento, y todo el proceso que acompaña a una revelación en la infancia, incluido el proceso penal.
El abuso sexual infantil tiene una prevalencia en Europa del 20% de la población, y las graves consecuencias de este tipo de maltrato pueden mantenerse a lo largo de toda la vida. Por esa razón es muy probable que en cualquier Servicio o Entidad que trabajen desde una perspectiva psicológica o asistencial se encuentren con personas afectadas por haber padecido abusos durante la infancia. Y es importante que los profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para poder afrontar estas situaciones y trabajar con los afectados de un modo adecuado.
Pilar Polo comparte en este curso sus conocimientos y experiencia, tras más de 20 años de trabajo en la Fundación Vicki Bernadet. La Fundación lleva atendidos más de 13.000 casos de abuso desde que empezó a trabajar en el año 1997.
Abordará la intervención en casos de abuso sexual infantil, y como base para esa intervención propone en primer lugar la profundización en el significado de este tipo de maltrato. Es fundamental entender cómo es la infancia desde una perspectiva adecuada que incluya elementos como el modo en que los niños viven el tiempo, o su necesidad vital de ser creídos. También adquirir una buena comprensión del significado de vínculo afectivo. Estos serán conceptos esenciales para la intervención, y son el punto de partida para el trabajo que los participantes en el curso y la docente harán conjuntamente.
También tratará las dinámicas familiares que permiten la perpetuación y el encubrimiento, y todo el proceso que acompaña a una revelación en la infancia, incluido el proceso penal.
En el trabajo con personas adultas, es importante entender qué es lo que ha causado un silencio tan prolongado, ya que la mayoría de las que hablan lo hacen entre los treinta y cuarenta años. Y también conocer qué es la memoria y qué es la memoria traumática, qué es la dinámica de poder que se establece con el abuso y que sólo se rompe al romper el silencio, y qué otras consecuencias acompañan la vida de las personas que han padecido abusos y lo revelan en la vida adulta.
Pilar Polo ha sido coordinadora del Àrea de Formació de la la Fundación Vicki Bernadet hasta el año 2018. Actualmente es responsable de las Relaciones Institucionales
Conferenciante.
Ha colaborado en máster y postgrados como terapeuta y docente. También ha impartido formación relacionada con el abuso sexual infantil, la violencia sexual y la violencia familiar. Ha creado material específico para formaciones.
Ha realizado la creación de protocolos de prevención de abusos sexuales en diferentes ámbitos: deporte, tiempo libre, guarderías, escuelas de música municipales y Conservatorio de la ciudad de Barcelona, y centros educativos.
Es responsable de proyectos de prevención dirigidos a jóvenes escolarizados en Aulas taller. También de proyectos dirigidos a niños/as, familias y profesionales de centros socioeducativos y de centros educativos. Y de proyectos de prevención dirigidos a personas con discapacidad intelectual y a mujeres vulnerables o en riesgo de exclusión social. Ha realizado tareas técnicas y de tallerista.
Es asesora de casos producidos en entidades y escuelas. También ha realizado acompañamiento en gestión de situaciones de crisis (contención padres, contención claustro educativo…)
Colaboradora del programa SAC para agresores sexuales en las prisiones de Catalunya, realizando una sesión del Módulo de Empatía.
Colaboradora de la comisión de seguimiento del protocolo marco de actuaciones en caso de maltrato grave y abuso sexual infantil de Cataluña. Participante como ponente en diferentes comisiones del Senado Español, el Parlamento de Catalunya y el Parlamento Vasco.
Usamos la plataforma de encuentros virtuales Zoom para realizar todos los cursos y los grupos de supervisión que ofrecemos. Zoom es un sistema de videoconferencia sencillo, útil y seguro. Al inscribirte recibirás un mail con el link personalizado de tu acceso al curso o grupo de supervisión.
A continuación algunas sugerencias para una experiencia satisfactoria en el uso de la plataforma.
• Conéctate desde un ordenador/computadora.
• Asegúrate de contar con una buena conexión a Internet.
Respondemos tus consultas sobre este curso:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en este apartado o ver la política de cookies aquí.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!