Docente: PILAR POLO
Duración: 6h
Precio: 60€
El psiquismo humano es un universo insondable. Freud da un paso adelante en la historia del pensamiento cuando le abre la puerta al inconsciente y laboriosamente se emplea en explorarlo, cartografiarlo y postular sus leyes. Y gracias a ello el síntoma, la psicopatología -clínica y de la vida cotidiana- se cargan de sentido y desvelan la verdad encriptada que encierran. La Brújula, herramienta teórico-técnica destilado de las enseñanzas de Freud y Lacan, una vez asimilada permitirá orientarse con claridad y eficacia en el proceloso campo de la práctica clínica.
Javier Arenas escribe:
Llevo 25 años impartiendo Psicoanálisis en la formación de Psicoterapia Clínica Integrativa que puso en marcha y conducía mi querido colega Juanjo Albert, hasta que lamentablemente nos dejó hace tres años. Mi misión era transmitir en 10 clases las claves fundamentales de la teoría y la técnica psicoanalítica a una legión de terapeutas mayoritariamente gestálticos y también mayoritariamente profanos en la materia, lo cual hacía de la tarea una empresa realmente ardua. De todos es sabido que el Psicoanálisis abarca un campo teórico de una vastedad y una complejidad a menudo disuasorias, de modo que el reto que tenía ante mí era titánico. Me obligó a una labor de síntesis feroz que he ido modulando y destilando con el paso del tiempo. Puedo decir sin falsa modestia que el invento funcionó y el esfuerzo valió la pena. Los alumnos, agradecidos, me han confirmado, promoción tras promoción, lo enriquecedor de la experiencia, y la importancia de acceder a un campo de conocimiento tan profundo y tan esclarecedor de sentido. Porque el psiquismo humano es un universo insondable que hasta la llegada de Freud se sustentaba en el territorio de la conciencia y de la razón, pero el vienés da un paso adelante en la historia del pensamiento cuando le abre la puerta al inconsciente y laboriosamente se emplea en explorarlo, cartografiarlo y postular sus leyes. Y gracias a ello el síntoma, la psicopatología -clínica y de la vida cotidiana- se cargan de sentido y desvelan la verdad encriptada que encierran.
Hace tiempo que la división acorazada de la Neurociencia, con sus patrones del Trust Farmacéutico moviendo los hilos, viene segregando activamente a la corriente psicodinámica en general y al psicoanálisis en particular. La herencia genética como paradigma causal del malestar psíquico borra del mapa el lugar seminal del conflicto inconsciente como fuente de dicho malestar. Y así nos va.
Es por eso que desde nuestra condición de minoría decana, significativa y crítica, perseveramos en nuestra labor de transmitir el saber que Freud y Lacan nos legaron, y hacemos de ese saber un haber operativo y práctico que ponemos al alcance de todos aquellos interesados en su aprendizaje.
Conceptos fundamentales:
• Lección I: Narcisismo y Edipo
• Lección II: Del Edipo al Superyó
• Lección III: Hacia más allá del principio del placer
• Lección IV: El Masamoquismo
• Lección V: Culpa, angustia y síntoma
• Lección VI: Psicoanálisis y lenguaje
Estructuras clínicas:
• Lección VII: Epistemología psicopatológica
• Lección VIII: Psicosis I. De Freud a Lacan
• Lección IX: Psicosis II. Por una lógica de la clínica
• Lección X: Perversiones
• Lección XI: Del fetiche y el objeto fóbico
• Lección XII: La fobia
• Lección XIII: Clínica de la pulsión I
• Lección XIV: Clínica de la pulsión II
• Lección XV: Neurosis I. Análisis estructural
• Lección XVI: Neurosis II. Diagnóstico diferencial
• Lección XVII: Neurosis III. Clínica de la Histeria
• Lección XVIII: Neurosis IV. Clínica de la Neurosis Obsesiva
• Lección XIX: La Brújula I
• Lección XX: La Brújula II
• El curso consistirá en 10 módulos en los que iremos desgranando las veinte lecciones que componen su temario, un programa que abarca desde los conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica hasta un compendio de las técnicas.
• Ilustraremos siempre las temáticas tratadas con viñetas fílmicas y ejemplos clínicos.
• Habrá una bibliografía básica obligatoria a la que se añadirán recomendaciones especializadas para los interesados en profundizar en los distintos temas.
• Los alumnos podrán participar activamente y plantear sus dudas y problemas.
• Los alumnos tendrán acceso a los videos de las sesiones realizadas.
El propósito de este curso es propiciar una introducción sistematizada a la teoría psicoanalítica centrada en los postulados de Freud y los posteriores desarrollos de Lacan.
Dada la legendaria dificultad y oscuridad de la obra del maestro francés, mi esfuerzo ha consistido en destilar la esencia de sus complejos conceptos y hacerlos inteligibles y asequibles. Una vez estos conceptos hayan sido asentados, los alumnos contarán con un esquema conceptual referencial operativo (ECRO) que yo denomino la Brújula, herramienta teórico-técnica que una vez asimilada les permitirá orientarse con claridad y eficacia en el proceloso campo de la práctica clínica.
Médico, psicoanalista y psicodramatista con experiencia clínica desde 1986. Javier Arenas es el responsable del área de psicoanálisis en la Formación en Psicoterapia Clínica Integrativa de Alicante y miembro del equipo terapéutico del Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo (IPETG) de Alicante, desde 1988.
Javier Arenas se licenció en Medicina por la Universidad de Valencia en 1980. Se interesó por la psicoterapia y el psicoanálisis y estudió la obra de Sigmund Freud. Se formó en Clínica Lacaniana, Bioenergética y Psicodrama freudiano. Es miembro fundador del Club de Espacios Psicoanalíticos de Alicante y viene difundiendo sus seminarios de introducción al psicoanálisis desde hace veinticinco años, ante varias generaciones de terapeutas en diversas ciudades españolas. Es profesor colaborador en el Máster de Intervención Psicosocial de la Universidad de Murcia y en el Diploma de Especialización en Psicoanálisis de la Universidad de Granada.
Publicaciones:
• Manual de Psicoanálisis para terapeutas, 20 lecciones introductorias y una brújula translacaniana. Amazón Ediciones, 2019
• Autor del blog Psicoanálisis en zapatillas (desde 2013) javierarenasplanelles.blogspot.com
Usamos la plataforma de encuentros virtuales Zoom para realizar todos los cursos y los grupos de supervisión que ofrecemos. Zoom es un sistema de videoconferencia sencillo, útil y seguro. Al inscribirte recibirás un mail con el link personalizado de tu acceso al curso o grupo de supervisión.
A continuación algunas sugerencias para una experiencia satisfactoria en el uso de la plataforma.
• Conéctate desde un ordenador/computadora.
• Asegúrate de contar con una buena conexión a Internet.
Respondemos tus consultas sobre este curso:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en este apartado o ver la política de cookies aquí.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!